La política de seguridad y privacidad de los datos en la web de la sociedad Builtcity SAS, se rige por los siguientes principios:
.- Teniendo en cuenta que la información es privada, BUILTCITY SAS, la manejará aplicando prácticas de óptima seguridad, para evitar fugas y perdidas.
.- BUILTCITY SAS, se compromete a no ceder a terceros, ni en todo ni en parte la información recaudada y asegurada, a menos que medie expresa autorización del dueño de la información.
.- BUILTCITY SAS podrá utilizar la dirección de correo electrónico del usuario, para remitir correos electrónicos al usuario una vez éste facilite su dirección y bajo las condiciones expresamente aceptadas por éste.
.- BUILTCITY SAS, se reserva el derecho de modificar la política de seguridad y protección de datos de forma discrecional, siempre con arreglo a la legislación vigente en materia de protección de datos, con efectos a partir de la fecha de publicación y notificación al usuario.
.- El interesado podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiendo su solicitud al siguiente correo electrónico contacto@builtcity.co
.- BUILTCITY SAS, garantiza expresamente la seguridad en el tratamiento de datos a quienes entregan información, mediante la siguiente cláusula que será insertada de acuerdo con el informador en documentos legales, contratos , etc.
"La sociedad garantiza (i) la protección de derechos como Habeas Data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre, la imagen, la transparencia de los datos personales de personas naturales y Jurídicas; (ii) que todas las actuaciones y políticas de tratamiento de datos se regirán por los principios de buena fe, derecho, garantías y procedimientos previstos en la ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013; (iii) la posibilidad de rectificar todo tipo de información recogida o, que haya sido objeto de tratamiento de datos personales en bancos o bases de datos; iv) obtener su autorización, para que, de manera libre, previa, expresa, voluntaria, y debidamente informada, permita recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado a la base de datos. Esta información es y será utilizada en el desarrollo de las actividades propias de la organización de forma directa o a través de terceros, pero los datos personales objeto de tratamiento, serán utilizados específicamente para las finalidades derivadas del desarrollo de documentos legales y contratos y será conservada por la sociedad."
.- Derechos de los Titulares. El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos: a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley; c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; ) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
.- No es necesaria la autorización del Titular, cuando: a) se trate de información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; b) Datos de naturaleza pública; c) Casos de urgencia médica o sanitaria; e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
.- Deberes de los Responsables del Tratamiento y seguridad de la información : a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data; b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular; c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada; d) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible; g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento; h) ) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.